1._ PRESENTACION DEL PROFESOR Lic. Iván Rosete Solórzano (Curriculum)
(correo electrónico: irsrosete08@hotmail.com)
(http://economista6h.blogspot.mx)
(correo electrónico: irsrosete08@hotmail.com)
(http://economista6h.blogspot.mx)
2._ VERIFICACION DE MATERIALES (Materiales a utilizar durante el curso) Aula, Pintarrón, LapTop, Proyector, Sala Audiovisual, Hojas de Papel Rotafolio, Marcadores para Papel Bond, Marcadores para pintarrón, Internet, Apoyo Bibliográfico.
3._ INTEGRACION DE ALUMNOS
(Dinámica Grupal)
4._ OBJETIVOS DEL CURSO
A._ Argumentar y aplicar los principios básicos de la microeconomía en su entorno.
B._ Investigar y analizar variables macroeconómicas así como su impacto en la vida cotidiana.
C._ Sustentar la importancia de las políticas económicas en el país para mejorar la calidad de vida.
5._ ESPECTATIVAS DE LOS ALUMNOS ACERCA DEL CURSODiscusión en grupo previa presentación general de los contenidos del curso.
6.- AJUSTE DE ESPECTATIVAS Y DAR A CONOCER LOS BENEFICIOS DEL CURSO
Lo que los alumnos esperan y lo que el docente requiere de ellos
7._ REGLAS DEL CURSO Y COMPARTIR CRITERIOS DE EVALUACION
3._ INTEGRACION DE ALUMNOS
(Dinámica Grupal)
4._ OBJETIVOS DEL CURSO
A._ Argumentar y aplicar los principios básicos de la microeconomía en su entorno.
B._ Investigar y analizar variables macroeconómicas así como su impacto en la vida cotidiana.
C._ Sustentar la importancia de las políticas económicas en el país para mejorar la calidad de vida.
5._ ESPECTATIVAS DE LOS ALUMNOS ACERCA DEL CURSODiscusión en grupo previa presentación general de los contenidos del curso.
6.- AJUSTE DE ESPECTATIVAS Y DAR A CONOCER LOS BENEFICIOS DEL CURSO
Lo que los alumnos esperan y lo que el docente requiere de ellos
7._ REGLAS DEL CURSO Y COMPARTIR CRITERIOS DE EVALUACION
CONCEPTO
|
PORCENTAJE
|
PROCEDIMENTAL
-Trabajo en equipo -Investigaciones -Exposiciones |
40%
10
10
10
|
ACTITUDINAL
-Disciplina
-Valores -Responsabilidad (asistencia, uniforme) |
30%
10
10
10
|
DECLARATIVO
-Evaluación Diagnostica
-Evaluación Escrita |
30%
5
25
|
TOTALES
|
100%
|
Nota 1._Se aplica el reglamento en lo que se refiere a la responsabilidad, se debe
cubrir el 80% de asistencia.
cubrir el 80% de asistencia.
Nota 2._ Queda a criterio del docente el 10% adicional, en base a la lista de asistencia
y concentrado de trabajos realizados y entregados en tiempo y forma, investigaciones,
así como su participación en clase.
y concentrado de trabajos realizados y entregados en tiempo y forma, investigaciones,
así como su participación en clase.
Nombre y firma:
___________________________________ _____________________________________
Alumno Docente
Alumno Docente
Nota 1._Se aplica el reglamento en lo que se refiere a la responsabilidad, se debe cubrir el 80% de asistencia.
Nota 2._ Queda a criterio del docente el 10% adicional, en base a la lista de asistencia y concentrado de trabajos realizados y entregados.
8._ CONTENIDOS DEL CURSO Y BIBLIOGRAFIA DEL CURSOExposición de los contenidos por parte del docente
Referencias Electrónicas.
véase tabla de contenido
9._ DIAGNOSTICO Identificación de Conceptos
1)_ Concepto de economía._
2)_ Definición de PYME._
3)_ Define Microeconomía y Macroeconomía
4)_ Concepto de Mercado._
5)_ Definición de Estudio de Mercado._
6)_ Concepto de Oferta._
7)_ Concepto de Demanda._
8)_ Desempleo
9)_ Inflación
10)_ Crisis Económica
11)_ Devaluación
12)_ Deuda Externa
13)_ Comercio Interior
14)_ Comercio Exterior
15)_ Producto Interno Bruto (PIB)
16)_ Producto Nacional Neto
2)_ Definición de PYME._
3)_ Define Microeconomía y Macroeconomía
4)_ Concepto de Mercado._
5)_ Definición de Estudio de Mercado._
6)_ Concepto de Oferta._
7)_ Concepto de Demanda._
8)_ Desempleo
9)_ Inflación
10)_ Crisis Económica
11)_ Devaluación
12)_ Deuda Externa
13)_ Comercio Interior
14)_ Comercio Exterior
15)_ Producto Interno Bruto (PIB)
16)_ Producto Nacional Neto
TEMA 1Secuencia didáctica No.1
Conceptos básicos y el análisis de los problemas económicos que pueden afectar el nivel de la calidad de vida del alumno, la familia o la comunidad en donde vive.
Conceptos básicos y el análisis de los problemas económicos que pueden afectar el nivel de la calidad de vida del alumno, la familia o la comunidad en donde vive.
Concepto de economía._
Definición de consumidor._
Definicion de productor._
Definicion de PYME._
Definicion de Microeconomia._
Concepto de Mercado._
Definicion de Estudio de Mercado._
Concepto de Oferta._
Concepto de Demanda._
Ley de la Oferta y la Demanda._
Explique que entiende por cliente._
Mencione que entiende por proveedor._
Explique que entiende por consumidor._
Definición de consumidor._
Definicion de productor._
Definicion de PYME._
Definicion de Microeconomia._
Concepto de Mercado._
Definicion de Estudio de Mercado._
Concepto de Oferta._
Concepto de Demanda._
Ley de la Oferta y la Demanda._
Explique que entiende por cliente._
Mencione que entiende por proveedor._
Explique que entiende por consumidor._
Objetivos y Metas que repercuten en decisiones económicas para mejorar su calidad de vida._
Propone soluciones a problemas económicos en el ámbito personal, familiar, escolar o de su comunidad, mediante una actitud crítica y reflexiva._
Consulta del banco de información de INEGI para conocer la situación económica de la comunidad donde vive, seleccionar una problemática y proponer diferentes soluciones._
En equipo exponer la problemática seleccionada y sus posibles soluciones, además, obtener mediante la discusión grupal una conclusión del trabajo realizado._
TEMA 2Secuencia didáctica No.2
Identifica variables macroeconómicas y las analiza con actitud critica y reflexiva, creando conciencia de la situación económica personal, familiar, social y del país.
Identificación de variables macroeconómicas._
a)_ Desempleo
b)_ Inflación
c)_ Crisis Económica
d)_ Desarrollo y Crecimiento Económico
e)_ Devaluación
f)_ Deuda Externa
g)_ Comercio Interior
h)_ Comercio Exterior
Identificación de los indicadores nacionales, mediante procesos teorico-metodologicos._
1)_ Ingreso Nacional
2)_ Producto Interno Bruto (PIB)
3)_ Producto Nacional Neto
4)_ Ingreso Personal Disponible
5)_ Balanza de Pagos
6)_ Tipo de Cambio
Identifica variables macroeconómicas y las analiza con actitud critica y reflexiva, creando conciencia de la situación económica personal, familiar, social y del país.
Identificación de variables macroeconómicas._
a)_ Desempleo
b)_ Inflación
c)_ Crisis Económica
d)_ Desarrollo y Crecimiento Económico
e)_ Devaluación
f)_ Deuda Externa
g)_ Comercio Interior
h)_ Comercio Exterior
Identificación de los indicadores nacionales, mediante procesos teorico-metodologicos._
1)_ Ingreso Nacional
2)_ Producto Interno Bruto (PIB)
3)_ Producto Nacional Neto
4)_ Ingreso Personal Disponible
5)_ Balanza de Pagos
6)_ Tipo de Cambio
Investigación para exponer en clase: Apoyándose en las tecnologías de la información para obtener estadísticas de variables macroeconómicas de bases de datos oficiales, menciona las repercusiones de los procesos y cambios políticos, económicos, sociales y tecnológicos, que han modificado nuestro estilo de vida._
Discusión en grupo de la información obtenida, así como de las exposiciones presentadas.
TEMA 3Secuencia didáctica No.3
Identifica y analiza las políticas económicas implementadas en el país y las repercusiones que se generan en el entorno socioeconómico actual.
Identifica y analiza las políticas económicas implementadas en el país y las repercusiones que se generan en el entorno socioeconómico actual.
Identifica las Políticas Económicas._
a)_ Fiscal
b)_ Monetaria
c)_ Financiera
d)_ De Comercio Exterior
e)_ De Tipo de Cambio
f)_ Gasto Publico
g)_ Inversión
a)_ Fiscal
b)_ Monetaria
c)_ Financiera
d)_ De Comercio Exterior
e)_ De Tipo de Cambio
f)_ Gasto Publico
g)_ Inversión
Argumenta las repercusiones de las políticas económicas que surgen del entorno socioeconómico actual en la vida nacional y personal._
Aporta su punto de vista sobre las ventajas y desventajas de la implementación de políticas económicas._
Efectuar un estudio de mercado en su comunidad con la finalidad de detectar los factores que la afectan y en base a ello proponer soluciones que tiendan a mejorar la situación económica de la misma y la personal.
Exposición en equipo de la información obtenida y de su propuesta con la finalidad de mejorar la calidad de vida de su comunidad y la personal.
No hay comentarios:
Publicar un comentario